
1948, año crucial para la historia de Colombia, lo fue también, desde otra perspectiva y en muy distintas dimensiones, para el juego de la pelota chica. Por ese entonces se dio inicio, en Barranquilla y Cartagena, al Primer Campeonato Nacional - valga decir, costeño - de ese deporte tan típico y tan nuestro. Fue la fecha en que el béisbol pasó de aficionado a profesional. Se vivía en la Costa la época gloriosa del > Rodriguez y el > Cúpidan, del > Miranda y el cubano Pelayo Chacón - mentor de tantas jovenes promesas - del > Arrieta y el > Olivo, el > Flórez y > Crizón, peloteros inolvidables y varias veces campeones mundiales con la gorra y colores de Colombia, por encima de selecciones tan virtuosas como la de la Isla de Cuba. La época brillante de los Indios y del Torices, de los hermanos Nieto, de Federico Schemel, Marcos Pérez, Chelo de Castro, Nick Rosanía y tantos otros, muchos de ellos ya desaparecidos, que mecieron la cuna de este deporte tan costeño y - en un término mas universal - tan caribeño. Fue, en dos palabras, la Epoca de Oro del béisbol colombiano.
[Descargar] Génesis del béisbol profesional colombiano libre en PDF gratis
Génesis del béisbol profesional colombiano - PDF eBooks Online Free Download
Génesis del béisbol profesional colombiano libro José Nieto Ibáñez
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.